Eduardo Alanís Rodríguez
Docente / Investigador
Bosques templados




















Estos bosques se componen por comunidades dominadas por árboles propios de climas fríos como encinos, pinos y oyameles. Son característicos de las zonas montañosas, en altitudes entre 2,000 y 3,400 m. y de climas con temperaturas promedio entre 12 y 23°C. Los bosques templados ocupan actualmente el 16% del territorio mexicano (323,300 km2).
Gárate-Escamilla, H., Tovar-Cárdenas, A., Jurado-Ybarra, E., Cotera-Correa, Alanís-Rodríguez, E., Gutiérrez- Gutiérrez, M. (2023). Diversidad y análisis germinativo de especies arbóreas y arbustivas de interés ecológico en un área incendiada. Revista Mexicana de Ciencias Forestales. 14 (79).
Rascón-Solano, J., Aguirre-Calderón, O. A., Nájera-Luna, J. A., Olivas-García, J. M., Alanís-Rodríguez, E., Jiménez-Pérez, J., & Treviño-Garza, E. (2023). Análisis comparativo del rendimiento volumétrico de la madera aserrada de dos variantes de aserradero en Chihuahua. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente, 000–000.
Rascón-Solano, J., Aguirre-Calderón, O. A., Alanís-Rodríguez, E., Jiménez-Pérez, J., Treviño-Garza, E. J. & Nájera-Luna, J. A. (2023). Rendimiento y distribución de clases de madera aserrada de pinos del norte de México. Colombia Forestal, 26(2), 60-76.
García-García, S. A., Alanís-Rodríguez, E., Aguirre Calderón, O.A., Treviño-Garza, E.J. Cuéllar-Rodríguez L.G. y Chávez-Costa, A. 2023. Composición, estructura y estado de la regeneración arbórea en un gradiente altitudinal en un bosque templado de Guadalupe y Calvo, Chihuahua. Polibotánica, 56: 81-100.
Rascón-Solano, J., Aguirre-Calderón, O. A., Nájera-Luna, J. A., Alanís-Rodríguez, E., Jiménez-Pérez, J., & Treviño-Garza, E. J. (2023). Efficient utilization of pine logs in northern Mexico through training. Notulae Botanicae Horti Agrobotanici Cluj-Napoca, 51(2).
García-García, S. A., Alanís-Rodríguez, E., Calderón, O. A. A., Yerena-Yamallel, J. I., Cuéllar-Rodríguez, L. G., Collantes-Chávez-Costa, A., & Rascón-Solano, J. (2023). Economic assessment of the environmental services of PNA Cerro Mohinora, Guadalupe y Calvo, Chihuahua. Notulae Botanicae Horti Agrobotanici Cluj-Napoca, 51(2), 13205-13205.
González-Tagle, M., Cerano-Paredes, A., Himmelsbach, W., Alanís-Rodríguez, E., Colazo-Ayala A. A. (2023). Fire records based on dendrochronological techniques for a coniferous forest in the southeastern region of Jalisco, Mexico. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente, 29(1), 35–50.
Sandoval-García, R., Jiménez-Pérez, J., Yerena-Yamallel, J. I., Aguirre-Calderón, O. A., Alanís-Rodríguez, E., & Gómez-Meza, M. V. (2022). Estrategias de restauración ecológica asociadas a reforestaciones de Pinus cembroides Zucc., en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey. Madera y Bosques, 28(2), e2822298-e2822298.
Bautista, A., González, R., Treviño, E. J. Yerena, J. I., Alanís, E., Aguirre, O. A. (2022). Modelación de la biomasa aérea en bosques templados subtropicales secos en el noreste de México. BOSQUE, 43(3), 243-251.
Rascón-Solano, J., Aguirre-Calderón, O.A., Alanís-Rodríguez, E., Jiménez-Pérez, J., Treviño-Garza, E.J., Nájera-Luna, J.A. 2022. Productividad del abastecimiento e industrialización maderable en el ejido Aboreachi, Guachochi, Chihuahua. Revista Mexicana de Ciencias Forestales 13(71):
Flores-Morales, E.A.; O.A. Aguirre-Calderón; E.J. Treviño-Garza; M.A. González-Tagle; E. Alanís-Rodríguez; G. Ángeles-Pérez y F. Huizar-Amezcua. Diversidad y estructura arbórea de un bosque templado bajo manejo en el municipio de Pueblo Nuevo, Durango, México. Polibotánica. 54: 11-26.
Manzanilla, G. E., Treviño E. J., Aguirre O. A., Alanís, E., Yerena J.I. Mata J.M. 2022. Dinámica del crecimiento en bosques templados del sur de Nuevo León, México. Madera y Bosques, 28(1) e2812324.
Caballero, P., Treviño, E.J., Mata, J.M., Alanís, E., Yerena, J.I., Cuéllar, L.G. 2022. Análisis de la estructura y diversidad arbórea de bosques templados en la ladera oriental del volcán Iztaccíhuatl, México. Revista Mexicana de Ciencias Forestales 13(71):
Telles, R., Alanís, E., Aguirre O.A., Jiménez, J., Treviño E.J., 2022. Crecimiento y rendimiento de plantaciones forestales: Un análisis del estado actual de las tendencias mundiales. Revista Agricultura, Sociedad y Desarrollo.
Aguirre, O.A., Silva, E., Alanís, E., Treviño, E.J., González, M.A., Corral, J.J. 2022. Evaluación del aprovechamiento forestal en la diversidad y estructura de un bosque templado en Durango. Revista Mexicana de Ciencias Forestales. 13(71):
Rascón J. M., Aguirre O. A., Alanís E., González M. A., Jiménez J. 2022. Asociaciones y competencia entre géneros en parcelas permanentes establecidas en el norte de Durango. e-CUCBA (18)9: 12-27.
Rascón-Solano, J., Aguirre-Calderón, O.A., Alanís-Rodríguez, E., Jiménez-Pérez, J., Treviño-Garza, E.J. 2022. Elementos básicos de administración aplicados en el sector forestal comunitario de México: una revisión. e-CUCBA (18)9: 102-113.
Silva-García, J.E., Aguirre O.A., Alanís-Rodríguez, E. Jurado-Ybarra, E. Jiménez-Pérez, J., Vargas-Larreta, B., Corral J.J. 2022. Influencia de la altitud y exposición en la estructura y composición de un bosque templado en Durango. Revista Mexicana de Ciencias Forestales 13 (70).
García-García, S.A., Alanís-Rodríguez, E., Aguirre-Calderón, O.A., Treviño-Garza, E.J., Cuellar-Rodríguez, L.G., Chávez-Costa, A.C. 2022. Caracterización de comunidades forestales en México: Revisión documental. e-CUCBA (17): 201-210.
Villela-Suárez, J.M., García-Espinoza, G.G., Marroquín-Castillo, J.J., Aguirre-Calderón, O.A., Treviño-Garza, E.J., Alanís-Rodríguez, E. 2022. Composición y diversidad arbórea de un bosque de coníferas en el suroeste de Chihuahua, México. e-CUCBA (17):96-103.
Rosales-Mata, S., González-Tagle, M.A., Alanís-Rodríguez, E. 2021. Efecto de los incendios forestales en la diversidad estructural en bosques de Durango, México. Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 17(2).
García-García, S. A., Alanís-Rodríguez, E., Rubio-Camacho, E. A., Aguirre-Calderón, O. A., Treviño-Garza, E. J., & Graciano-Ávila, G. (2021). Patrones de distribución espacial del arbolado en un bosque de Pseudotsuga menziesii en Chihuahua, México. Madera y Bosques, 27(3), e2732242.
Silva-González, E., Aguirre-Calderón, O.A., Treviño-Garza, E.J., Alanís-Rodríguez E. y Corral-Rivas, J.J. 2021. Efecto de tratamientos silvícolas en la diversidad y estructura forestal en bosques templados bajo manejo. Madera y Bosques, 27(2).
Flores, E. A., Rodríguez, A. C., Aguirre, O. A., Alanís, E., & Quiñonez, G. (2021). Sistema compatible de ahusamiento-volumen para Pinus pseudostrobus Lindl. en el ejido Corona del Rosal, Nuevo León, México. Madera y Bosques, 27(2).
Ortega-Arroyo, E. J., Jiménez-Pérez, J., Villanueva-Díaz, J., Yerena-Yamallel, J. I., Alanís-Rodríguez, E., & Aguirre Calderón, O. A. (2021). Potencial dendroclimático del encino rojo, Quercus sideroxyla (Fagaceae) en México. Revista de Biología Tropical, 69(3), 888-897.
Silva-García, J.E.; Aguirre-Calderón, O.A., Alanís-Rodríguez, E., Jurado-Ybarra, E., Jiménez-Pérez J. y Vargas-Larreta B. 2021. Estructura y diversidad de especies arbóreas en un bosque templado del noroeste de México. Polibotánica 52: 89-102.
Ríos-Camey, J.M., Aguirre-Calderón, O.A., Treviño-Garza E.J., Jiménez-Pérez, J., Alanís-Rodríguez, E., H.M. Santos-Posadas. 2021. Crecimiento e incremento en biomasa y carbono de Pinus teocote Schltdl. et Cham. y Pinus oocarpa Schiede., Guerrero, México. Revista Mexicana de Ciencias Forestales, Vol. 12 (67).
Sandoval-García, R., Jiménez-Pérez, J., Yerena-Yamallel, J. I., Aguirre-Calderón, O.A., Alanís-Rodríguez E. y Gómez-Meza M.V. 2021. Análisis multitemporal del uso del suelo y vegetación en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey. Revista Mexicana de Ciencias Forestales, 12 (66).
García S., Alanís E., Aguirre O. A., Treviño E. E., Graciano G. (2021). Contenido de carbono y estructura horizontal de un bosque templado en Guadalupe y Calvo, Chihuahua. Revista Mexicana de Ciencias Forestales 12(63):
Alanís-Rodríguez, E., Sánchez-Castillo, L., Méndez-Osorio, C., Velázquez, P. A. C., Mora-Olivo, A., & Camacho, E. R. (2020). Structure and diversity of trees on post-fire regenerated areas in Sierra de Guerrero, Mexico. Botanical Sciences, 98(2), 210-218.
Graciano-Ávila, G., Alanís-Rodríguez, E., Rubio-Camacho, E. A., Valdecantos-Dema, A., Aguirre-Calderón, O. A., González-Tagle, M. A., Treviño-Garza, E. J., Corral-Rivas, J. J., & Mora-Olivo, A. (2020). Composición y estructura espacial de cinco asociaciones de bosques de Pinus durangensis. Madera y Bosques, 26(2), e2621933.
García, S. A., Alanís, E., Aguirre, O. A., Treviño, E. J., Graciano, G. 2020. Regeneración y estructura vertical de un bosque de Pseudotsuga menziesii (Mirb.) Franco en Chihuahua, México. Revista Mexicana de Ciencias Forestales 11(58):
Graciano-Ávila, G., Alanís-Rodríguez, E., Aguirre-Calderón, O. A., González-Tagle, M. A., Treviño-Garza, E. J., Mora-Olivo A. y Corral-Rivas, J. J. 2020. Cambios estructurales de la vegetación arbórea en un bosque templado de Durango, México. Acta Botánica Mexicana 127: e1522.
Buendía-Rodríguez, E., Treviño-Garza, E. J., Alanís-Rodríguez, E., Aguirre-Calderón, O. A., González-Tagle, M. A. 2019. Estructura de un ecosistema forestal y su relación con el contenido de carbono en el noreste de México. Revista Mexicana de Ciencias Forestales 10(54):3-25.
Graciano-Ávila, G., Alanís-Rodríguez, E., Aguirre-Calderón, O. A., González-Tagle, M. A., Treviño-Garza, E. J., Mora-Olivo A. Buendía-Rodríguez E. 2019. Estimación de volumen, biomasa y contenido de carbono en un Bosque de clima templado-frío de Durango, México. Revista Fitotecnia Mexicana 42 (2): 119 - 127.
García-Espinoza, G.G., Aguirre-Calderón, O.A., Quiñonez-Barraza, Q., Alanís-Rodríguez, E., González-Tagle, M.A., García-Magaña, J.J. 2019. Global-local and fixed-random parameters to model dominant height growth of Pinus pseudostrobus Lindley. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente, 25(1), 141-156.
Rascón-Ayala, J.M., Alanís-Rodríguez, E., Mora-Olivo, A., Buendía-Rodríguez, E., Sanchez-Castillo, L., Silva-García J.E. 2018. Differences in vegetation structure and diversity of a forest in an altitudinal gradient of the Sierra La Laguna Biosphere Reserve, Mexico. Botanical Science 96 (4): 598-608.
Domínguez, T.G., Hernández, B.N., González, H., Cantú, I., Alanís, E., Alvarado, M. de S. 2018. Structure and composition of the vegetation in four sites of the Sierra Madre Occidental. Revista Mexicana de Ciencias Forestales 9(50).
Silva, J.E., Aguirre, O.Á., Alanís, E., González, M.A. 2018. Volume equations for Prosopis articulate S. Watson and Lysiloma divaricate (Jacq.) J. F. Macbr. in northwestern Mexico. Revista Mexicana de Ciencias Forestales 9(50).
Ortega, E.J., Jiménez, J., Villanueva, J., Yerena J. Y., Alanís E. 2018. Reconstruction of some droughts through growth rings for northern Mexico. Revista Mexicana de Ciencias Forestales 9(50).
Méndez, C., Mora, C.A., Alanís, E., Jiménez J., Aguirre Calderón, O.A., Treviño E.J., Pequeño, M.A. 2018. Phytodiversity and structure of a pine – oak forest in the Sierra Madre del Sur, México. Revista Mexicana de Ciencias Forestales 9(50).
Hernández-Salas, J., Aguirre-Calderón, O. A., Alanís-Rodríguez, E., Jiménez-Pérez, J., Treviño-Garza, E. J., González-Tagle, M. A., Luján-Álvarez, C., Olivas-García, J. M., Domínguez-Pereda, A. 2018. Dinámica del crecimiento de un bosque templado bajo manejo en el noroeste de México. Madera y Bosques 24(2).
Buendía-Rodríguez, E., Alanís-Rodríguez, E., Aguirre-Caderón, O.A., Treviño-Garza, E.J., Flores-Ayala, E., Carrillo-Anzures, F. 2018. Efecto de la exclusión de un área natural protegida en la composición y estructura arbórea. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 9(5):981-992.
Hernández-Ramírez, D., Alanís-Rodríguez, E., Boada, M., Barriocanal, C., Maneja, C., Bluhm-Gutiérrez, J. 2018. Elementos para la gestión de la conservación, manejo y aprovechamiento del Pino Azul (Pinus maximartinezii Rzed.) en Juchipila, Zacatecas, México. Áreas Naturales Protegidas Scripta 4(1): 73-95.
García-Espinoza, G.G., Aguirre-Calderón, O.A., Quiñonez-Barraza, G., Alanís-Rodríguez, E., De Los Santos-Posadas H.M., García-Magaña J.J. 2018. Taper and Volume Systems Based on Ratio Equations for Pinus pseudostrobus Lindley in Mexico. Forest 9:344.
Jiménez-Pérez, J., Yerena-Yamallel, J. I., Alanís-Rodríguez, E., Aguirre-Calderón, Ó. A., Martínez-Barrón R. 2018. Effect of cattle and wildlife exclusion areas on the survival and growth of Pinus culminicola Andresen & Beaman. Ecosistemas y Recursos Agropecuarios 5(13):157-163.
Graciano-Ávila, G., Alanís-Rodríguez, E., Aguirre-Calderón, Ó. A., González-Tagle, M. A., Treviño-Garza, E. J., Mora-Olivo, A. 2017. Caracterización estructural del arbolado en un ejido forestal del noroeste de México. Madera y Bosques 23(3): 137-146.
Graciano-Ávila, G., Aguirre-Calderón, O.A., Alanís-Rodríguez, E., Lujan-Soto, J.E. 2017. Composición, estructura y diversidad de especies arbóreas en un bosque templado del noroeste de México. Ecosistemas y Recursos Agropecuarios 4(12): 535-542.
Hernández-Vera, D., Pompa- García, M., Yerena-Yamallel, J.I., Alanís-Rodríguez, E. 2017. Within tree carbon concentration variation in three Mexican pine species. Bosques 38(2): 381-386.
López-Hernández, J.A., Aguirre-Calderón, O.A., Alanís-Rodríguez, E., Monarrez-González, J.C., González-Tagle, M.A., Jiménez-Pérez, J. 2017. Composición y diversidad de especies forestales en bosques templados de puebla, México. Madera y Bosques 23(1):39-51.
Rubio-Camacho, E.A., González-Tagle, M.A., Himmelsbach, W., Ávila-Flores, D.Y., Alanís-Rodríguez, E., Jiménez-Pérez, J. 2017. Patrones de distribución espacial del arbolado en un bosque mixto de pino-encino del noreste de México. Revista Mexicana de Biodiversidad. 88:113-121.
Mora, C.A. y Alanís, E. 2016. La resiliencia como atributo de los bosques de pino – encino en América. Revista Científica Monfragüe Desarrollo Resiliente 7(1):137-153.
Mora-Donjuán, C.A., Alanís-Rodríguez, E. 2016. Resiliencia de bosques de pino – encino en América: Una visión global del estado actual. Revista Forestal Mesoamericana Kurú 13(33):01-02.
Hernández-Ramírez D., Alanís-Rodríguez, E., Jiménez-Pérez, J., Aguirre-Calderón, O.A., Treviño-Garza, E.T. 2016. Participación social en la Sierra Fría: Área de Protección de Recursos Naturales (APRN), Zacatecas, México. Agricultura, Sociedad y Desarrollo 13(1):33-45.
Rubio-Camacho, E.A., González-Tagle, M.A., Alanís-Rodríguez, E., Chávez-Durán, A.A., Aguirre-Calderón, O.A. 2015. Analysis of the structure and diameter distribution in temperate forests under the perspective of the potential fire regime. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente 21(3), 281-294.
Alanís-Rodríguez, E., Valdecantos-Dema, A., Jiménez Pérez, J., Rubio-Camacho, E.A., Yerena-Yamallel, J.I., González-Tagle, M.A. 2015. Evaluación de la restauración ecológica post-incendio en un ecosistema templado del NE de México. Revista Chapingo serie Ciencias Forestales y del Ambiente 21(2):157-170.
Martínez-Ávalos, J.G., Sánchez-Castillo, C., Martínez, R., Sánchez, G., Trejo, I., Alanís, E. 2015. Primer registro de Pinus Pinceana (Pinaceae) para Tamaulipas: aspectos ecológicos y estructurales. Botanical Sciences 93(2):1-4.
Méndez, C., Alanís, E., Jiménez, J., Aguirre, O.A., Treviño, E.J. 2014. Análisis de la regeneración postincendio en un bosque de pino-encino de la Sierra de Guerrero, México. Ciencia UANL 17(69):63-70.
Alanís, E., Jiménez, J., González, M.A., Treviño, E.J., Aguirre O.A., Yerena, J.I., Mata, J.M. 2014. Efecto de los incendios en la estructura del sotobosque de un ecosistema templado. Revista Mexicana de Ciencias Forestales 5(22):74-85.
Ávila-Flores, D.Y., González-Tagle, M.A., Jiménez-Pérez, J., Aguirre-Calderón, O.A., Treviño-Garza, E.J., Vargas-Larreta, B., Alanís-Rodríguez, E. 2014. Efecto de la severidad del fuego en las características de la estructura forestal en rodales de coníferas. Chapingo serie Ciencias Forestales y del Ambiente 20(1):33-45.
Rubio, E.A., González, M.A., Jiménez, J., Aguirre, O.A., Ávila, D.Y., Alanís, E. 2014. Diversidad y distribución vertical de especies mediante el índice de Pretzsch. Ciencia UANL 17(65):34-41.
Hernández-Salas, J., Aguirre-Calderón, O.A., Jiménez-Pérez, J., Treviño-Garza, E.J., González-Tagle, M.A., Luján-Álvarez, C., Alanís-Rodríguez, E., Olivas-García, J.M., Domínguez-Pereda, L.A. 2013. Dinámica y diversidad arbórea de un bosque templado manejado en Chihuahua, México. Revista Forestal Baracoa 32(2):39-45.
Hernández, J., Aguirre, O.A., Alanís, E., Jiménez, J., González, M.A. 2013. Efecto del manejo forestal en la diversidad y composición arbórea de un bosque templado del noroeste de México. Chapingo serie Ciencias Forestales y del Ambiente. 19(3):189-199.
Alanís, E. 2012. Regeneración natural y restauración ecológica post-incendio de un bosque mixto en el Parque Ecológico Chipinque, México. Ecosistemas 21(1-2):206-210.
Alanís, E., Jiménez, J., Valdecantos, A., González, M.A., Aguirre O., Treviño, E.J. 2012. Composición y diversidad de la regeneración natural en comunidades de Pinus-Quercus sometidas a alta recurrencia de incendios en el Noreste de México. Revista Mexicana de Biodiversidad (83):1208-1214.
Yerena, J.I., Jiménez, J., Aguirre, O.A., Treviño. E.J., Alanís, E. 2012. Concentración de carbono en el fuste de 21 especies de coníferas del noreste de México. Revista Mexicana de Ciencias Forestales 3(13):49-56.
Jiménez, J. y Alanís, E. 2011. Análisis de la frecuencia de los incendios forestales en la Sierra Madre Oriental y Occidental del norte de México y sur de Estados Unidos de América. Ciencia UANL 14(3):255-263.
Canizales, P.A., Jiménez, J., Alanís, E., Aguirre, O.A., Alanís, J.G., Meléndez, E.I. 2011. Análisis de la vegetación de sotobosque en áreas incendiadas de bosque mixto de Quercus-Pinus en la Sierra Madre Oriental, México. Ciencia UANL 14(3):273-280.
Alanís, E., Jiménez, J., Valdecantos, A., Pando, M., Aguirre O., Treviño, E.J. 2011. Caracterización de regeneración leñosa post-incendio de un ecosistema templado del Parque Ecológico Chipinque, México. Chapingo serie Ciencias Forestales y del Ambiente 17(1):31-39.
Alanís, E., Jiménez, J., Pando, M., Aguirre O., Treviño, E.J., García, P.C. 2010. Efecto de la restauración ecológica post-incendio en la diversidad y estructura del componente arbóreo del Parque Ecológico Chipinque, México. Madera y Bosques 16(4):39-54.
Alanís, E., Jiménez, J., Pando. M., Aguirre, O.A., Treviño, E.J., Canizales, P.A. 2010. Análisis de la diversidad arbórea en áreas restauradas post-incendio del Parque Ecológico Chipinque, México. Revista Acta Biológica Colombiana 15(2):309-324.
Alanís, E., Aguirre, O., Jiménez, J., Pando, M., Treviño, E.J., Aranda, R., Canizales, P.A. 2010. Efecto de la severidad del fuego sobre la regeneración asexual de especies leñosas de un ecosistema mixto (Pinus-Quercus) en el Parque Ecológico Chipinque, México. Interciencia 35(9):690-695.
Mata, J.M., Treviño, E.J., Jiménez, J., Alanís, E, Salinas, W.E. 2010. Evaluación de la siembra directa de Pinus cembroides y P. nelsonii en la restauración de un ecosistema semiárido-templado. Ciencia UANL 8(1):72-77.
Alanís, E., Jiménez, J., Espinoza, D., González, M., Jurado, E., Aguirre, O. 2008. Monitoreo del estrato arbóreo en un área restaurada post-incendio en el Parque Ecológico Chipinque. Chapingo serie Ciencias Forestales y del Ambiente 14(2):113-118.